Aquí te traigo algunos de los mejores libros de emprendimiento y superación personal para mujeres, espero que te sirvan de ayuda. Para mí es muy importante servir de ayuda a otras mujeres para empoderarse y conseguir sus metas por ellas mismas, así que, es un gran placer para mi haber realizado esta lista especial para mujeres porque muchas veces parece que los negocios están hechos para hombres, libros escritos para hombres, trajes de chaqueta con corte de hombre, cursos de emprendimiento y superación personal dedicado a hombres, ellos "deben" ser agresivos, parece que sus dotes para emprender y competir en el mundo de los negocios es innata y en nosotras no. Cada vez más mujeres se lanzan al mundo de los negocios y derriban la creencia de que "este, es un mundo de hombres". Formar parte para derribar todos esos mitos y ayudarte es parte de mis metas.

Este libro aplica los principios para lograr la riqueza que presentó Napoleón Hill a la vida de las mujeres modernas, combinando los 13 pasos hacia el éxito de Hill con la perspicacia y la experiencia de las mujeres extraordinarias como Sandra Say, Ángela Marker, Mary Kay, entre otras.

Valorie Burton es una autora reconocida y coach profesional certificada que se dedica a ayudar a las mujeres a crear nuevos procesos de pensamiento que les permiten tener éxito en sus relaciones, sus finanzas, el trabajo, la salud y la vida espiritual. Con nuevos hábitos saludables, las mujeres descubrirán cómo: - centrarse en las soluciones, y no en los problemas - ser valientes en vez de temerosas - cultivar relaciones intencionales - seguir sus sueños de forma constante - reforzar el músculo del dominio propio.

Deja de subestimarte.

Recopilando de impactantes investigaciones, Valorie Burton desentierra ideas prácticas que puedes poner en práctica en tu vida inmediatamente. Los estudios científicos están demostrando lo que la antigua sabiduría de la Escritura ha demostrado todo el tiempo: El poder de la vida y la muerte se encuentra en las mismas palabras que hablas. Tus palabras son herramientas poderosas.

El libro rojo de las mujeres emprendedoras es un texto imprescindible para las mujeres que desean emprender un proyecto empresarial y para todas las interesadas en conocer la situación de las mujeres en el mundo económico. Se trata de una obra absolutamente documentada con estudios reconocidos, que pretende mostrar de forma ordenada y concisa cuál es el perfil de las mujeres emprendedoras, valores, formas de actuar y resultados y las diferencias con sus homólogos emprendedores, mostrando sus principales características de forma objetiva. Asimismo, Guernica Facundo Vericat repasa los condicionantes de cualquier emprendedora: ¿por qué emprender? ¿en qué sector? ¿con qué capital? ¿sola o en compañía? Responder a esas preguntas aporta datos para un mayor autoconocimiento, lo que permite plantearse la conveniencia del emprendimiento, y supone un punto de partida sólido desde donde empezar. El libro finaliza con un aparte dedicada a la descripción de las habilidades y las herramientas más útiles para gestionar cualquier proyecto empresarial.

¿Por qué en el colegio las chicas creen que no han estudiado lo suficiente y en cambio los chicos piensan que «el examen era muy difícil»? ¿Por qué en la actualidad, aunque las estadísticas continúen mostrando que ellas sacan mejores notas, sigue faltándoles confianza (cosa que además influirá profundamente en su desarrollo profesional)? ¿Por qué la mayoría de mujeres sienten que son un fraude en su trabajo y que sus éxitos son solo fruto de la buena suerte? Esto es lo que se conoce como el síndrome de la impostora: una falta de autoestima que te lleva a dudar constantemente de tu potencial.

Este libro ahonda en las causas psicológicas de este fenómeno, explica cómo incluso algunas grandes líderes y creadoras ―Michelle Obama, Angela Merkel o Margaret Atwood― lo han sufrido y da herramientas para aprender a creer en una misma y ganar la seguridad necesaria para tener una carrera profesional y personal exitosa.

Elizabeth Gilbert, autora superventas de Come, reza, ama, nos trae un relato inspiracional como ruta de acceso a la vida vibrante y plena con la que siempre has soñado.

Vence al miedo y descubre el milagro de una vida creativa.

La mayoría de los humanos tenemos una faceta creativa en nuestras mentes que casi nunca conseguimos o queremos desarrollar por motivos prácticos o personales. Gilbert defiende la necesidad de explorar la faceta creativa para alcanzar una existencia plena, superando el miedo (a la vergüenza, a hacer el ridículo, a perder el tiempo, a no ser tomado en serio) y abrazando la parte mística e intangible de la inspiración. La autora explica cómo tener una relación positiva con la creatividad propia, cómo ser disciplinado pero no tomárselo demasiado en serio, cómo no albergar grandes expectativas pero no dejarse desanimar y cómo cada pequeño acto cotidiano, sea un dibujo, decorar la casa o hacer patinaje artístico, alimenta esa parte creativa de los humanos y no solo puede, sino que debe formar parte orgánica de nuestras vidas.

Al mismo tiempo desmitifica totalmente la figura del artista atormentado, defendiendo una actitud abierta, receptiva y positiva en busca de la inspiración como resultado de una curiosidad sana, una disciplina y una determinación que mantengan el ego a raya y permitan sobrellevar decepciones y fracasos.

« La creatividad es sagrada y al mismo tiempo no lo es.

Lo que hacemos importa muchísimo y al mismo tiempo no importa nada.

Trabajamos en soledad, y nos acompañan espíritus.

Estamos aterrorizados y somos valientes.

El arte es una tarea abrumadora y un privilegio maravilloso.

El trabajo quiere ser hecho, y quiere ser hecho por ti.»

Elizabeth Gilbert

Reseña:

«Su avalancha de optimismo, aderezada con la dosis de humor de quien habla por experiencia, servirá de mantra a más de un lector.»

El País

Por último, comparto con ustedes esta magnífica herramienta que he encontrado, espero que os sea de ayuda para tomar acción y cumplir sus metas.

Charuca nos trae un plan para convertirnos en nuestras propias jefas a través de la papel terapia: definir el éxito y diseñar un método para enamorarnos de nuestra vida.

«Esa es mi misión: que te sientas jefa de tu vida. Estoy segura de que puedes hacerlo, por eso este libro es para ti, para compartir contigo mis herramientas, mis experiencias, los ejercicios que me han ayudado a mejorar y lo que he aprendido en el camino.

Este libro también lo escribes tú »