Definición, tipos de marketing y cómo funciona.

El marketing es el sistema de investigar un mercado, ofrecer valor y satisfacer al cliente con un objetivo de lucro.

Esta disciplina, también llamada mercadotecnia, se responsabiliza de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores. Analiza la gestión comercial de las compañías con la finalidad de atraer, captar, retener y fidelizar a los clientes finales a través de la satisfacción de sus deseos y resolución de sus problemas.

Por qué es necesario diseñar un buen plan de marketing y las claves para crear el mejor. Sin un plan de marketing no se pueden conseguir los objetivos marcados por la empresa o marca.

  • Marketing Digital o Marketing Online.

El marketing digital o también online marketing es la disciplina que apuesta por desarrollar una estrategia únicamente en el entorno digital.

  • Marketing Directo.

El direct marketing o marketing directo es un tipo de campaña que busca desencadenar un resultado ante una audiencia determinada, basada en la comunicación directa y bidireccional.

  • Email Marketing.

Apuesta por una de las técnicas de marketing con más rentabilidad y efectividad en términos de retorno. Realiza envíos de emails a tu audiencia y definiendo muy bien tu segmentación.

  • Marketing Viral.

Que un contenido se vuelva viral es el sueño de cualquier marca. El marketing viral es como un virus que se replica de un humano a otro, sin control y con una capacidad de expansión alucinante.

  • Mobile Marketing.

El marketing móvil es un concepto amplio que aglutina todas aquellas acciones y campañas de marketing focalizadas exclusivamente a los dispositivos móviles: smartphones y tablets.

  • Performance Marketing.

El Performance Marketing o el Marketing de Resultados es una metodología que aplican varias agencias de marketing y aseguran a los anunciantes que solo tienen que pagar por resultados conseguidos.

  • Inbound Marketing.

Esta metodología se centra en la creación de contenidos de valor para atraer tráfico cualificado y alineado con tu sector. Para así captar clientes potenciales, con los cuales trabajar luego hacia la venta final.

  • Marketing en Redes sociales.

Aquellas herramientas gratis de marketing que te ayudarán a mejorar tu estrategia en redes sociales.

El marketing es la parte centrada en aplicar estrategias y técnicas enfocadas a que la publicidad sea difundida y efectiva.

La publicidad es parte del proceso de marketing, se centra en promocionar un determinado producto o servicio.

Tener clara la diferencia entre marketing y publicidad es fundamental para el éxito de tu negocio, conocer éstas herramientas te ayudará a generar y optimizar mejor tus campañas publicitarias, por tanto, elegir y planificar la mejor estrategia para tu negocio.

  1. Dar a conocer la marca entre el público objetivo.

Deberemos definir qué acciones desarrollamos dentro de nuestra estrategia de marca para darnos a conocer y que el consumir sepa que somos una de las soluciones del mercado.

  1. Incrementar la cuota de mercado.

La posición de una marca en el mercado es relativa, esto dependerá de la competencia y de la situación respecto a ella. Con esto queremos encontrar una buena posición dentro del mercado y que nos tengan como referentes dentro de un microsegmento.

  1. Lanzar un producto nuevo.

Se deberá elegir el precio de lanzamiento y contar con una estrategia de lanzamiento bien pensada para que el mensaje del nuevo producto cale en el consumidos y conseguir el objetivo .

  1. Incrementar los beneficios del negocio.

El plan de marketing puede ser mejorar los resultados económicos de la empresa durante un periodo determinado de tiempo, por ejemplo durante los próximos 2 años.

  1. Optimizar el embudo de conversión.

No sirve de nada conseguir muchos impactos, si luego estos no convierten. Así que un objetivo de marketing es optimizar cada fase, evitar el abandono y conseguir que acaben comprando o convirtiendo.

  1. Fidelizar a los clientes.

El mejor cliente siempre es un antiguo cliente. Quien ya nos conoce es más fácil que vuelva a nosotros de nuevo. Así que potenciar el marketing de fidelización puede resultar ser un objetivo muy interesante.

  1. Aumentar las ventas.

Este es tal vez el objetivo más obvio de marketing y el que muchos departamentos tienen como máxima prioridad. Vender más, pero la recomendación es no hacerlo a cualquier precio. Porque puede resultar no ser beneficioso.