Personaliza tu Feed de Instagram con la nueva función de layout.
Elige entre multitud de opciones, colores, fondos, formas, etc. y personaliza tu feed. Me adapto a lo que necesites y te lo realizo totalmente personalizado.
¿Por qué personalizar tu feed?
Cada día recibes una gran cantidad de impactos visuales en las redes sociales y en el resto de Internet. Por ello, es importante que empresas, marcas y profesionales se diferencien y consigan llamar la atención de los usuarios, puesto que si no, pasarán desapercibidos.
Un usuario de Instagram decide en pocos segundos si va a seguir o no una cuenta. Entrará en tu perfil y verá las imágenes que compartes. Si le interesa lo que estás compartiendo o le llama la atención, leerá tu biografía y decidirá si te sigue o no.
Por ello, si tienes un perfil bonito que llame la atención del usuario de Instagram y que prometa aportarle algo diferente (inspiración, consejos, información útil, etc.) tendrás muchas más posibilidades de que ese usuario acabe siendo tu seguidor.
Aquí te voy a dar algunas ideas de feeds que funcionan muy bien en Instagram, pero eso no quiere decir que tengas que utilizar uno de ellos necesariamente, sino que puedes elegir tu propio feed o mezclar algunas de estas ideas para conseguir un feed que te guste.
Feed por colores
Este tipo de feed se basa en escoger algunos colores predominantes para que todas las fotos que compartas los contengan.
Tendrás que buscar lugares que tengan esos colores o incorporarlos tú a la foto (ya sea con objetos o editando después la foto).
Si tienes una página web o un logotipo y te gusta este tipo de feed, te aconsejo que utilices tus colores corporativos para que a tus seguidores les sea más fácil conectar las imágenes que compartes con tu marca.
Feed arcoíris
En el feed arcoíris no se escoge un color en sí, sino que se escoge un color predominante para cada una de las imágenes que compartas, de forma que, según vayas pasando de una foto a otra en el feed, se vaya creando un efecto arcoíris al ir cambiando de un color predominante a otro dentro de la rueda cromática.
Feed rompecabezas
Es uno de los feeds que más de moda están. Consiste en crear un fondo en el que se van a compartir varias imágenes superpuestas, creando imágenes que tienen sentido por separado pero que, vistas en el feed, también tienen sentido juntas (como si fueran imágenes grandes).
Feed con marcos
Si te gustan las imágenes con marcos o quieres subir imágenes que respiren más, puedes seleccionar un marco que te guste e incorporarlo a las imágenes que subas.
Este feed es ideal si quieres compartir imágenes horizontales o verticales y quieres que se vean al completo en el feed y no sólo cuando se clique en la imagen para verla en grande.
De esta forma, tu feed quedará menos cuadrado y podrás incorporar en el marco un color en el caso de que quieras destacarlo.
Feed vertical
Sólo tienes que definir qué vas a publicar en cada una de las tres columnas de tu feed de Instagram, escogiendo colores y tipos de fotografía (retratos, paisajes, productos, imágenes con consejos, etc.).
Una de las ventajas de utilizar este feed es que siempre está ordenado.
Feed horizontal
Este feed es bastante fácil a la hora de trabajarlo. Tan sólo tienes que elegir qué vas a publicar en cada una de las filas.
Puedes escoger dos o tres colores y utilizando el mismo color predominante en cada fila, compartiendo tres imágenes de una misma sesión de fotos o de imágenes de la misma temática, etc.
Feed grande
Consiste en recortar imágenes de forma que publiques varios trozos de ella (3, 6 o 9 si quieres hacerlo en una misma fila o si quieres hacerlo de forma más creativa puedes hacer sólo 2, 4 o 6).
Tienes que tener en cuenta que con cada nueva publicación que hagas, esas imágenes se desorganizarán, por lo que si luego vuelves a compartir una imagen grande debes asegurarte de que las dos estarán organizadas al mismo tiempo (es decir, dejar en medio las suficientes imágenes para que puedan verse las dos imágenes grandes bien).
Feed diagonal
Si publicas 2 o más categorías en tu perfil, puedes utilizar el feed diagonal, de forma que publiques tus contenidos en diferentes diagonales.
Es un feed original que queda muy bonito y que no se desordena, pero requiere de planificación para ver bien esas diagonales y saber qué contenidos debes publicar.
Feed tablero de ajedrez
Consiste en escoger diferentes tipos de imágenes e ir colocándolas como si se tratara de un tablero de ajedrez.
Además, tienes varias posibilidades para hacer este tablero, puesto que permite más tipos de fotografía y colores.
Estos dos últimos tipos de feed sirven muy bien con combinaciones como:
Frases motivadoras y fotos.
Productos, comida, herramientas de trabajo, etc.
Dependiendo del material que quieras subir podrás hacer combinaciones de 2 o 3 tipos de imágenes y así elegir la mejor opción para ti.
Todas estas combinaciones son bastante fáciles de hacer, pero si necesitas ayuda tengo varias opciones para ti, si alguna te gusta o necesitas más información, pídeme ayuda.